Category Archives: Rosaledas

Rosaleda del Real Jardín Botánico de Madrid

Esta hermosa rosaleda forma parte del Real Jardín Botánico en Madrid. Tuvimos la oportunidad de visitarlo en el año 2022, un año luego de su restauración por la casa de moda Chanel.

Chanel España celebró el centenario del perfume Nº5 con un fuerte respaldo al Jardín Botánico de Madrid. La firma de lujo financió el proyecto de la rosaleda en colaboración con el Real Jardín Botánico, que forma parte del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

La mejor época para visitar este jardín y otras rosaledas en Madrid es el mes de mayo.

La rosaleda se encuentra aledaña al Paseo del Prado y adyacente a la Puerta del Rey. Muchas de sus especies naturales y únicas proceden de rosales donados en 1977 por la marquesa Blanca de Urquijo, de rosales antiguos intercambiados con la rosaleda del Parque del Oeste.

Pueden seguir la cuenta del jardín en Twitter (ahora llamado “X”) y tiene un PDF interactivo (oprima sobre el logo) en este enlace por si desean verlo antes de visitar este hermoso jardín:

La rosaleda del Real Jardín Botánico tiene sus orígenes en 1755 y se destaca como uno de los espacios verdes más emblemáticos y de mayor tradición en Europa.

Jardín de Rosas Peggy Rockefeller

La rosaleda en plena floración.

El Jardín de Rosas Peggy Rockefeller, uno de los destinos más populares en el Jardín Botánico de Nueva York, alberga más de 650 variedades de rosas que representan todos los principales tipos de esta planta, desde las clásicas rosas híbridas de té hasta las modernas floribundas y trepadoras. Fue diseñado originalmente por la famosa arquitecta paisajista Beatrix Farrand en 1916, pero su construcción se retrasó debido a la Primera Guerra Mundial y otros factores. Finalmente, abrió al público en 1988 gracias a una generosa donación de David Rockefeller en honor a su esposa, Peggy, quien era una horticultora y conservacionista amante de las rosas.

Cómo llegar

Hay dos formas principales de llegar al Jardín Botánico de Nueva York (NYBG) desde la ciudad de Nueva York: en coche o en transporte público.

En automóvil:

El NYBG está ubicado en el Bronx, a unas 26 kilómetros de Manhattan. La ruta más directa es tomar el FDR Drive hacia el norte hasta la salida 6A. Desde allí, siga las señales hacia el NYBG. El trayecto dura aproximadamente 30 minutos sin tráfico.

En transporte público:

El NYBG es accesible en metro y autobús. La estación de metro más cercana es la de las líneas 2/5 en la parada de Bronx Park East. Desde allí, es un corto paseo hasta el NYBG. El autobús expreso BxM11 también hace parada directamente frente al NYBG.

Aquí están las instrucciones detalladas para llegar al NYBG desde la ciudad de Nueva York en transporte público:

1. Tome el tren 2/5 hasta la parada de Bronx Park East.
2. Salga de la estación de metro y gire a la izquierda en East 188th Street.
3. Camine dos cuadras hasta Southern Boulevard.
4. Gire a la derecha en Southern Boulevard y camine una cuadra hasta la entrada del NYBG.

El tiempo total de viaje en transporte público es de aproximadamente 1 hora.

Nuestra visita fue a mediados de setiembre, lo cual solamente nos dio chance de observar la tercera floración de las rosas, por lo que predominaban algunas escaramujas (las frutas):

Si alguien desea ver la lista completa de las variedades que han sembrado en esta rosaleda, pueden consultar en el sitio “Helpmefind.com/roses“.

Rosaledas en Europa

Se llama rosaleda a un jardín especializado en exhibir exclusivamente especies y variedades del género Rosa.

El furor y apreciación de estas plantas claramente inició en el Viejo Continente. Se cree que las primeras variedades se introdujeron a Costa Rica gracias a la exportación del “grano de oro”: el café, que se intercambió por moneda y quizás al regreso, estos comerciantes cafetaleros o sus familiares hayan importado rosas de Inglaterra. Esta es la hipótesis de don Luis Guillermo Vega, rosarista y experto rosicultor con décadas de experiencia en la casa Meilland.

Lea más sobre rosaledas en Europa.

Lista de rosas del Jardín “Queen Mary”

El Jardín de Rosas de la Reina Mary es uno de los lugares más hermosos para visitar en Londres y disfrutar del inconfundible aroma de las rosas. Este parque de rosas es el jardín de rosas más abundante de Londres. Sorprendentemente, las rosas que crecen en el jardín no están bien documentadas y no hay un mapa que muestre la ubicación de todas las plantaciones de rosas, lo que puede dificultar la tarea de asegurarse de haberlas visto todas durante la visita o de recordar el nombre de la rosa que te gustó en el jardín después de la visita. Por lo tanto, se creó una lista completa de las rosas que crecen en el Jardín de Rosas de la Reina Mary en 2022 para ayudar a los visitantes a disfrutar plenamente de esta maravillosa experiencia.

En resumen, el Jardín de Rosas de la Reina Mary es un impresionante lugar en Londres para disfrutar del aroma y la belleza de las rosas, pero la falta de documentación y mapas de las plantaciones de rosas ha llevado a la creación de una lista completa de las rosas presentes en 2022 para facilitar la visita y el disfrute de los visitantes.

Jardín “Solo Rosas”

El 8 de mayo de 1978 don Martin Guzmán siembra los primeros 3.000 rosales en esta propiedad en Llano Grande de Cartago.

Fue el inicio de un largo recorrido por docenas de variedades y miles de plantas, que sus flores han llegado a muy diversos países, Holanda, Francia, Italia, Alemania, España, Estados Unidos, México y otros.

Su constancia y dedicación lo han hecho un especialista en la rosicultura, donde la calidad de sus rosas es reconocida en todos los ámbitos.

“Los cientos de clientes me llevaron a realizar esta ROSALEDA, única en Centroamérica y mucho más allá; donde nuestros visitantes podrán admirar cientos de rosas durante 52 semanas al año.” – Don Martín Guzmán

https://jardinsolorosas.com/mapa-jardin